Influencia de las plantaciones de Eucalyptus globulus Labill Y Pinus radiata D. don en las propiedades del suelo, Chamiseria – Junín
Descripción del Articulo
La forestación con especies exóticas en la subcuenca del rio Shullcas, se ha realizado muchas veces sin considerar su impacto real sobre el suelo. En este contexto; la presente investigación, de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo -explicativo, tuvo como objetivo determinar la influencia de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2610 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eucalyptus globulus Labill Pinus radiata D. don Chamiseria – Junín |
Sumario: | La forestación con especies exóticas en la subcuenca del rio Shullcas, se ha realizado muchas veces sin considerar su impacto real sobre el suelo. En este contexto; la presente investigación, de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo -explicativo, tuvo como objetivo determinar la influencia de las plantaciones de Eucalyptus globulus Labill de 33 años y Pinus radiata D. Don de 28 años, en las propiedades físicas y químicas del suelo en Chamisería. Para este propósito, se seleccionó una plantación de Eucalyptus globulus de 6.16 ha y otra de Pinus radiata de 6.31 ha. En las plantaciones y pastura colindante a estas, se seleccionaron 12 parcelas de 0.25 ha cada una. Siguiendo la metodología de investigaciones anteriores, se extrajeron del área de estudio 36 muestras simples y 12 muestras compuestas de suelo. Las propiedades físicas y químicas fueron determinadas en laboratorio según técnicas convencionales. Los datos obtenidos fueron sometidos a la prueba de comparación de medias según Tukey, con nivel de significancia 0.05. Se encontró que los valores de densidad aparente, contenido de humedad, potencial de hidrógeno, contenido de materia orgánica y concentración de potasio en las plantaciones forestales, fueron inferiores a los hallados en pastura. El porcentaje de macroagregados y la concentración de fósforo fueron superiores en Eucalyptus globulus y Pinus radiata respectivamente. Los resultados obtenidos demostraron que ambas plantaciones influyeron significativamente en las propiedades del suelo, y que por lo tanto es importante revisar las prácticas actuales de forestación y según sea el caso minimizar o evitar efectos negativos, como los reportados en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).