Riesgo fisico en la salud ocupacional en la industria del aserrio del Eucalyptus globulus Labill. – Huancayo – Junin - 2016
Descripción del Articulo
Se analizó los riesgos físicos en la salud ocupacional en 06 empresas de la industria del aserrío del Eucalyptus globulus Labill. en la Provincia de Huancayo, con la finalidad de determinar las medidas de control que tiene que realizarse por parte del empleador. El método empleado es el descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eucalyptus globulus Labill Riesgo Salud ocupacional |
Sumario: | Se analizó los riesgos físicos en la salud ocupacional en 06 empresas de la industria del aserrío del Eucalyptus globulus Labill. en la Provincia de Huancayo, con la finalidad de determinar las medidas de control que tiene que realizarse por parte del empleador. El método empleado es el descriptivo, de tipo aplicativo básico y de diseño transversal ya que se recolectaron los datos en un solo momento y de la realidad social, siendo la población 34 empresas de la industria del aserrío los cuales se seleccionaron 06 empresas al azar ya que la población es homogénea. Se evaluaron las siguientes variables: los golpes, caídas y cortes al que están expuestos los trabajadores. Con los resultados obtenidos se concluye que de los riesgos físicos más comunes a los que están expuestos los trabajadores son los golpes, las caídas y los cortes. Los golpes generan riesgo bajo a medio, los cuales nos indican que estos sucesos han ocurrido con frecuencia y es algo común pero que las lesiones son leves y/o insignificantes. Las caídas generan riesgo medio, del cual nos indica que estos sucesos son algo común y frecuente pero que ocasionan daños o lesiones temporales. Los cortes es el riesgo físico más peligroso al que están expuestos los trabajadores ya que pueden sufrir accidentes leves a fatales, por lo que generan riesgo alto, el cual indica que estos sucesos han ocurrido, pueden ocurrir, es ocasional o algo raro que ocurra pero que pudiesen ocasionar daños mayores, fatales o catastróficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).