Exportación Completada — 

La migración femenina y su impacto en el cambio de roles y desigualdades en las familias de la zona urbana de la provincia Chupaca.

Descripción del Articulo

La migración laboral de las mujeres en el mundo plantea la necesidad de mirar los procesos migratorios desde una perspectiva de género, que permita entender dichos procesos en las dimensiones subjetivas y en las condiciones objetivas en las que se producen; por esa razón, esta investigación sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mañuico Huamaní, Oriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Femenina
Impacto
Cambio
Roles
Desigualdades
Familias
Zona
Urbana
Provincia
Chupaca
Descripción
Sumario:La migración laboral de las mujeres en el mundo plantea la necesidad de mirar los procesos migratorios desde una perspectiva de género, que permita entender dichos procesos en las dimensiones subjetivas y en las condiciones objetivas en las que se producen; por esa razón, esta investigación sobre la migración de mujeres-madres desde Chupaca (Perú) hacia exterior, centra su mirada en los efectos que tal desplazamiento produjo en la relaciones de género y en las familias que se quedaron en lugar de origen. Es por ello que se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto generado por la migración femenina en las relaciones de género y en las familias en la zona urbana de la Provincia Chupaca en el periodo 2008-2009? El objetivo general propuesto es: conocer el impacto generado por la migración femenina en las relaciones de género y en las familias de la zona urbana de la provincia Chupaca. La información ha sido recopilada mediante la metodología cualitativa, complementada por Hermeneutico, revelada a través de los testimonio de familiares de las mujeres migrantes. La población estudiada está constituida por nueve casos que son las familiares de las mujeres migrantes. Respuestas que se desarrollaran desde una perspectiva de género, pretende además de recuperar la participación de las mujeres en los movimientos migratorios, aportar elementos para conocer cómo se están tejiendo las relaciones entre los hombres y las mujeres, así como los cambios dentro de las familias, teniendo como referente que la mayoría de las sociedades están estructuradas por sistemas de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).