Exportación Completada — 

Optimización del sistema de apantallamiento mediante simulación Montecarlo de la Subestacion Eléctrica Chanchamayo 60/22.9 KV , 30 MVA

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó la optimización del sistema de apantallamiento de la Subestación Eléctrica Chanchamayo 60/22.9 kV, 30 MVA mediante la simulación Montecarlo, basado en la necesidad de contar con un estudio detallado de esta índole debido a que la subestación eléctri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Castillo, Johann Alfred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Sistema de apantallamiento
Simulación Montecarlo
Subestación Chanchamayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realizó la optimización del sistema de apantallamiento de la Subestación Eléctrica Chanchamayo 60/22.9 kV, 30 MVA mediante la simulación Montecarlo, basado en la necesidad de contar con un estudio detallado de esta índole debido a que la subestación eléctrica bajo estudio se encuentra en una zona de alta densidad de caída de rayos. El objetivo cumplido en la presente investigación fue aplicar la simulación Montecarlo, en conjunto con los criterios recomendados por la norma IEEE 998 “Guía para el apantallamiento de golpe directo de rayos en subestaciones” edición 2012 y la norma NFPA 780 “Instalación de Sistemas de Protección contra rayos” edición 2017, permitiendo diseñar un sistema de apantallamiento óptimo. Asimismo se utilizó la herramienta computacional “Illapa v2.0” para realizar la evaluación del sistema de apantallamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).