Extracción, microencapsulación y cuantificación de compuestos fenólicos asistida por ultrasonido a partir de residuos de café (Coffea Arábica L.).

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo extraer, microencapsular y cuantificar los polifenoles presentes en los residuos de procesamiento de café (Coffea arabica L.) de la variedad Caturra provenientes de la provincia de Chanchamayo. Para lo cual se secaron y caracterizaron la materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Denis Dante, Corilla Flores
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenólicos, ultrasonido, antirradical y microencapsulado.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo extraer, microencapsular y cuantificar los polifenoles presentes en los residuos de procesamiento de café (Coffea arabica L.) de la variedad Caturra provenientes de la provincia de Chanchamayo. Para lo cual se secaron y caracterizaron la materia prima y llevaron a molienda los residuos de café, en las que se optimizo la extracción de polifenoles por ultrasonido a la mejor condición (41,1646 mg AGE/ g muestra seca, 57,0163 mg Trolox/ g muestra seca por DPPH y 46,8562 mg Trolox/ g muestra seca por ABTS) se microencapsuló empleando la metodología de superficie de respuesta (RSM) empleando un diseño compuesto central de cinco niveles y dos factores para optimizar las condiciones del contenido de fenólicos y capacidad antioxidante usando 13 experimentos en donde la temperatura de secado varia de 120 a 150°C, la concentración de maltodextrina (10 DE) entre 7 y 10% presentando el mejor tratamiento 30,3188 mg AGE/ g muestra seca de polifenoles, 17,5810 mg Trolox/ g muestra seca (DPPH) y 15,3850 mg Trolox/ g muestra seca (ABTS), en la cuantificación por HPLC–DAD se encontró ácido neoclorogénico 0,21 ppm, ácido clorogénico 8,48 ppm, derivado de hidroxibenzoico 9,61 ppm, derivado de hidroxicinámico 0,21 ppm, derivado de flavonol 0,21 ppm, Acido 4,5 dicafeoil quínico 0,10 ppm, además de tener un tamaño de partícula 5,31 um; Polidispersidad 31,8%; Potencial z -21,92 mV; Humedad 4,63%; Higroscopicidad 9,381 %; Densidad aparente 0,8838 g/mL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).