Extracción de compuestos fenólicos de berros (Nasturtium officinale) asistido por ultrasonido y evaluación de sus propiedades hipoglucémicas y antiobesidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo extraer y cuantificar lo compuestos fenólicos de las hojas de berros (Nasturtium officinale) en estadío joven provenientes de la Provincia de San Lorenzo de la ciudad de Jauja. Se utilizó la tecnología del ultrasonido (EAU) para la extracción d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7095 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compuestos fenólicos Antioxidantes Extracción asistida por ultrasonido Propiedades hipoglucémicas Propiedades anti obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo extraer y cuantificar lo compuestos fenólicos de las hojas de berros (Nasturtium officinale) en estadío joven provenientes de la Provincia de San Lorenzo de la ciudad de Jauja. Se utilizó la tecnología del ultrasonido (EAU) para la extracción de compuestos fenólicos, se evaluaron tres variables: amplitud, tiempo y concentración de solvente. Se usó la metodología de superficie de respuesta (RSM) empleando un diseño de compuesto central (CCC) con el fin de optimizar el contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante por DPPH. Se establecieron los tratamientos para la extracción por medio del programa Design Expert, obteniéndose 18 tratamientos con valores de amplitud (60 – 100 %), tiempo (10 – 30 min) y proporción de etanol (0– 96 %). Al optimizar los tratamientos mediante la metodología superficie de respuesta, el mejor tratamiento fue obtenido por la combinación de parámetros amplitud 61 %, tiempo de extracción 19.394 minutos y proporción etanol-agua 32.724 %. En estas condiciones se determinaron los valores 20.900 mg EAG / g m.s, 274.511 umol TROLOX /g m.s, 86.70% de inhibición de lipasa pancreática con IC50 2.635 mg/mL ,72.697% de inhibición de amilasa con IC50 0.351 mg/mL y 62.205 % de inhibición de glucosidasa con IC50 7.822 mg/mL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).