Implementación del conductor no convencional termorresistente ACCC R para la repotenciación de la línea de transmisión en 72.5 KV S.E. Carpapata II de UNACEM S.A.A. Tarma, Junín
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer la aplicación de los conductores termorresistentes tipo HTLS (High –Temperatura, Low Sag), en particular el conductor ACCC® en la repotenciación de la línea de transmisión 72.5 Kv S.E. Carpapata II – S.E. Carpapata I, el presente trabajo s...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8544 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8544 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conductores termorresistentes tipo HTLS Ampacidad de línea de transmisión Calculo mecánico de conductores y estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer la aplicación de los conductores termorresistentes tipo HTLS (High –Temperatura, Low Sag), en particular el conductor ACCC® en la repotenciación de la línea de transmisión 72.5 Kv S.E. Carpapata II – S.E. Carpapata I, el presente trabajo se realizó bajo las direcciones metodológicas de una investigación aplicativa, enfoque cuantitativo. Los instrumentos utilizados fueron el de técnica documental y empírica, la población son las líneas de transmisión que posee el sistema eléctrico interconectado y como muestra específica a la línea de transmisión eléctrica 72.5kv S.E. Carpapata II – S.E. Carpapata I. se llegó al resultado que el conductor termorresistente ACCC® es el óptimo por sus características, además es el más adecuado para la repotenciación de la línea de transmisión dado que cumple con los requerimientos eléctricos de ampacidad de línea y mecánicos, que gracias a ello puedan usarse las mismas estructuras de soporte de la línea de transmisión reduciendo así el ahorro de los costos y tiempo a comparación de construir una nueva línea de transmisión. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).