Ampacidad de líneas aéreas de transmisión de potencia

Descripción del Articulo

Esta investigación está sujeta a determinar un valor numérico de suma importancia para la planificación de la cargabilidad de líneas AAAC de transmisión de potencia, además de expresar las ecuaciones que resuelvan el problema, detallaremos los factores y escenarios que se presenten en el transcurso,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manuel Mamani, León
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2529
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ampacidad
Temperatura
Conductor de aluminio
Poténcia
Equilibrio térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación está sujeta a determinar un valor numérico de suma importancia para la planificación de la cargabilidad de líneas AAAC de transmisión de potencia, además de expresar las ecuaciones que resuelvan el problema, detallaremos los factores y escenarios que se presenten en el transcurso, en resumen, todo gira en torno a la determinación de la corriente admisible de líneas aéreas con la única condición de que la temperatura del conductor no supere los valores recomendados por el fabricante. Para cumplir con nuestro alcance se pretende emplear las teorías físicas relacionadas con el equilibrio térmico y conservación de energía; La matemática básica permitirá desarrollar los algoritmos que satisfaga la necesidad de un análisis en régimen permanente y transitorio, los resultados obtenidos podrán corroborarse con valores de ampacidad experimentales ofrecidos por distintos fabricantes bajo condiciones ambientales específicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).