Influencia de la concentración del almidón de la coronta de maíz y el tiempo de coagulación en la remoción de plomo en soluciones acuosas a nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
La presente investigación experimental titulado “INFLUENCIA DE LA CONCENTRACION DEL ALMIDÓN DE LA CORONTA DE MAÍZ Y EL TIEMPO DE COAGULACIÓN EN LA REMOCIÓN DE PLOMO EN SOLUCIONES ACUOSAS A NIVEL DE LABORATORIO”, el cual tiene como objetivo principal determinar la influencia de la concentración del a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9248 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Soluciones acuosas remoción de plomo concentración del almidón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| Sumario: | La presente investigación experimental titulado “INFLUENCIA DE LA CONCENTRACION DEL ALMIDÓN DE LA CORONTA DE MAÍZ Y EL TIEMPO DE COAGULACIÓN EN LA REMOCIÓN DE PLOMO EN SOLUCIONES ACUOSAS A NIVEL DE LABORATORIO”, el cual tiene como objetivo principal determinar la influencia de la concentración del almidón de la coronta de maíz y el tiempo de coagulación en la remoción de plomo en soluciones acuosas. Esto se logró determinar a partir de un diseño de arreglo factorial 2 x 4 con un Diseño Completamente al Azar (DCA), obteniendo 8 tratamientos con una repetición. Durante la investigación las variables fueron la concentración de coagulante de coronta de maíz amiláceo (500, 750, 1000 y 1250 ppm) y al tiempo de coagulación estudiado (2 y 4 minutos), para ello se preparó 20 litros de solución acuosa sintética de plomo cuya concentración fue de 2,0077 ppm, esta solución fue tratado por el proceso de coagulación, floculación y sedimentación, mediante el equipo de jarras. Las condiciones del proceso de coagulación durante la agitación fue 100 RPM a un tiempo de coagulación analizado de 2 minutos y 4 minutos, el proceso de floculación se realizó a una agitación lenta de 50 RPM, con un tiempo de 20 minutos y la sedimentación con un tiempo de 60 minutos. Después de las corridas experimentales se obtuvo que la concentración de Pb (II) en la solución acuosa obtuvo un valor de 0,4120 ppm; lo cual indicó un máximo porcentaje de remoción de Pb (II) de 76,35 %, perteneciente al tratamiento 8 donde se estudió la concentración de 1250 ppm de coagulante de corona de maíz y a un tiempo de 4 minutos de coagulación. Con ello se llegó a la conclusión estadísticamente que si existe influencia de la concentración del coagulante y tiempo de coagulación en la remoción de plomo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).