Estrategias metacognitivas y pensamiento creativo en el aprendizaje de la geometría en las instituciones educativas de Huancayo
Descripción del Articulo
Investigación no experimental de nivel y diseño correlacional, cuyo propósito fue determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el pensamiento creativo en el aprendizaje de la Geometría en las instituciones educativas de los anexos del distrito de Huancayo. La metacognición hace refe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metacognición Geometría Pensamiento creativo Razonamiento geométrico Estrategias metacognitivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Investigación no experimental de nivel y diseño correlacional, cuyo propósito fue determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el pensamiento creativo en el aprendizaje de la Geometría en las instituciones educativas de los anexos del distrito de Huancayo. La metacognición hace referencia del discernimiento de los logros de aprendizaje personal o lo que los estudiantes desarrollan sus capacidades cognitivas con la información pertinente y destacada para el aprendizaje significativo, estando relacionado con el pensamiento creativo, actividad desarrollada en los primeros años de vida. El instrumento de estrategias metacognitivas estuvo sobre la base de las actividades desarrolladas en el aprendizaje de la Geometría con los niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele, siendo una de las conclusiones que la relación entre las estrategias metacognitivas y pensamiento creativo en el aprendizaje de la Geometría es moderada positiva y el nivel medio es el predominante en los diversos factores: visualización, análisis, abstracción, deducción y rigor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).