Elaboración de licor de Ananas Comosus y Cymbopogon citratus por maceración en el distrito de Rio Negro provincia de Satipo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de darle valor agregado a la piña golden (Ananas Comosus) en estado sobre maduras y hojas de hierba luisa (Cymbopogon Citratus) para la elaboración de licor, para ello se utilizó la siguiente metodología; recepción, selección y clasifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Palacios, Leticia Liberata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licor
Ananas Comosus
Cymbopogon citratus
Maceración
Río Negro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de darle valor agregado a la piña golden (Ananas Comosus) en estado sobre maduras y hojas de hierba luisa (Cymbopogon Citratus) para la elaboración de licor, para ello se utilizó la siguiente metodología; recepción, selección y clasificación, lavado, escaldado (Cymbopogon citratus ), pelado(Ananas Comosus), trozado (Ananas Comosus), macerado, filtrado, estandarizado y envasado. se sometieron a un proceso de maceración en aguardiente por un tiempo de T1=10 días; T2=20 días con muestras (M1=50%aguardiente ,40% pulpa piña Golden y 10% hierba luisa),(M2=50% aguardiente,45%pulpa de piña golden,05%hierba luisa),(M3=50%aguardiente,47%pulpa piña golden,03%hierba luisa) se mezcló con jarabe invertido (30°Brix) para obtener un licor dulce con grados alcohólicos de 18 a 20 °GL. Para el análisis de los datos cuantitativos del licor de piña y hojas de hierba luisa se empleó el diseño completamente al azar (DCA) con arreglo Bifactorial, para la evaluación se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 3 tratamientos y 16 panelistas con una probabilidad de 5%. Teniendo como resultado que el tratamiento T1M1=40%piña y 10 hierva luisa con un volumen de 50% de aguardiente fue el más aceptado (con la escala me gusta mucho) llegando a una conclusión que la relación adecuada es 40% de pulpa de piña y 10% de hojas de hierva luisa /50% Gl.de agua ardiente macerándolo por un tiempo de 10 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).