Exportación Completada — 

Evaluación de la capacidad antioxidante y actividad antibacteriana del extracto acuoso y etanólico de hierba luisa (Cymbopogon citratus), Bongará, Región Amazonas.

Descripción del Articulo

Se evaluó la capacidad antioxidante y actividad antibacteriana del extracto acuoso y etanólico de hierba luisa (Cymbopogon citratus), recolectada de doce distritos de la provincia de Bongará, región Amazonas. Se determinó mediante la técnica de DPPH que el extracto etanólico posee una mayor inhibici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Culqui, Henner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antimicrobiana
Antioxidante
Cymbopogon citratus
Descripción
Sumario:Se evaluó la capacidad antioxidante y actividad antibacteriana del extracto acuoso y etanólico de hierba luisa (Cymbopogon citratus), recolectada de doce distritos de la provincia de Bongará, región Amazonas. Se determinó mediante la técnica de DPPH que el extracto etanólico posee una mayor inhibición de radicales libres (88,9±0,66%) en comparación con el extracto acuoso que presentó una actividad antioxidante en promedio de 82,4±0,86%. El extracto acuoso no logró tener efecto antimicrobiano sobre Escherichia coli, y un efecto moderado sobre Staphylococcus aureus; Se concluye que el etanol es el solvente que logra extraer un mayor contenido de metabolitos secundarios que repercute en su porcentaje de inhibición de radicales libres, de otro lado la actividad antibacteriana para extractos de hierba luisa aumenta en relación a la concentración del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).