Percepciones de las condiciones laborales que producen estrés en los enfermeros del Área Covid del Hospital Departamental de Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo: Describir la percepción de las condiciones laborales que produce estrés en los enfermeros(as) del área Covid del hospital departamental de Huancavelica. Tipo del estudio es básico, el nivel descriptivo, el diseño descriptivo, siendo de corte transversal no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanca Perez, Madelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones laborales
estrés
area Covid
enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo: Describir la percepción de las condiciones laborales que produce estrés en los enfermeros(as) del área Covid del hospital departamental de Huancavelica. Tipo del estudio es básico, el nivel descriptivo, el diseño descriptivo, siendo de corte transversal no experimental. La población constituida por 100 enfermeros(as), la muestra fue de 30 enfermeros(a) del área Covid. El carácter de la investigación es mixto. Se utilizo como instrumento el cuestionario y la guía de entrevista, la técnica fue la encuesta y entrevista. Como resultados; el 70% de los entrevistados afirman; las condiciones físicas laborales presentan inadecuada; infraestructura, estado del mobiliario, escasa disponibilidad y funcionalidad de los equipos. Las condiciones ambientales laborales; el 48% afirma nunca afectó la falta de compañerismo, fueron siempre solidarios y colaboraron para asistir al paciente, el 72% señala la toma de decisiones casis siempre fueron tensas y, el 66% señala que nunca recibieron indicaciones contradictorias de jefe. En cuanto a las condiciones Organizacionales; el 72%afirma que la atención del paciente con larga estadía y la jornada laboral genera estrés, el 44 % percibe que la atención al paciente siempre genera ansiedad. Concluyendo; las condiciones laborales en la cual se realizó el trabajo los enfermeros del área COVID-19 perciben que han tenido que adaptarse a la situaciòn del contexto de emergencia sanitaria en la salud, la capacidad organizativa del area y servicios del hospital ha respondido a la enfermedad del COVID-19 con ciertas dificultades en la infraestructura. En el ambiente de trabajo, primó la solidaridad y ha sido restringido el compañerismo por las normas de convivencia, aunque con débil gestión organizacional para ser mejorada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).