Condiciones laborales de los venezolanos en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal caracterizar las condiciones laborales de los venezolanos que ejercen actividades informales y formales en la ciudad de Huancayo durante el año 2022, el tipo de investigación es básico, nivel descriptivo, diseño fenomenológico, enfoque cualitativo, la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10278 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición laboral condiciones ambientales jornadas laborales condiciones de remuneración y relaciones laborales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal caracterizar las condiciones laborales de los venezolanos que ejercen actividades informales y formales en la ciudad de Huancayo durante el año 2022, el tipo de investigación es básico, nivel descriptivo, diseño fenomenológico, enfoque cualitativo, la población fue de 40 venezolanos, se tuvo como muestra accesible a 10 trabajadores venezolanos migrantes entre 28 a 48 años de edad de los cuales 5 venezolanos del sector informal y 5 del sector formal, la unidad de análisis fueron trabajadores que se dedican a las actividades informales y formales, se aplicó la técnica de entrevista con su instrumento guía de entrevista, para el procesamiento de datos se manejó el Software Atlas Ti versión 9. Como principales resultados se obtuvieron que las condiciones laborales de los venezolanos que ejercen actividades informales son inadecuadas debido a la deficiencia de seguridad laboral, exposición a temperaturas elevadas, incumplimiento de horas de descanso, ausencia de incentivos salariales e incumplimiento de las prestaciones sociales. Por otro lado, las condiciones laborales de los venezolanos formales son adecuadas ya que está presente la seguridad laboral, cumplimiento del horario de trabajo y el acceso a prestaciones salariales. Sin embargo, las relaciones laborales del sector informal y formal son adecuadas por el eficiente clima laboral y la presencia de una comunicación adecuada entre trabajadores y jefe. Se concluye que las condiciones laborales de los venezolanos informales son inadecuadas y de los formales es adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).