Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico
Descripción del Articulo
El Proyecto es un Edificio Educacional Sucursal de la Universidad del Pacifico, siendo construido sobre un terreno habilitado de 2,000.00 m2 de área útil destinada el 100% de la edificación para uso educativo. Siendo de propiedad de LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO. El edificio consta de 7 sótanos y 5 pi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8164 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instalaciones eléctricas Proyectos Edificio multifuncional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNCP_7e0e65b6a1a6590d15cde40429f21ac9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8164 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico |
| title |
Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico |
| spellingShingle |
Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico Huaroc Espinoza, Rubén Instalaciones eléctricas Proyectos Edificio multifuncional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico |
| title_full |
Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico |
| title_fullStr |
Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico |
| title_full_unstemmed |
Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico |
| title_sort |
Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacífico |
| author |
Huaroc Espinoza, Rubén |
| author_facet |
Huaroc Espinoza, Rubén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Quinte, Manuel Dacio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaroc Espinoza, Rubén |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instalaciones eléctricas Proyectos Edificio multifuncional |
| topic |
Instalaciones eléctricas Proyectos Edificio multifuncional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El Proyecto es un Edificio Educacional Sucursal de la Universidad del Pacifico, siendo construido sobre un terreno habilitado de 2,000.00 m2 de área útil destinada el 100% de la edificación para uso educativo. Siendo de propiedad de LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO. El edificio consta de 7 sótanos y 5 pisos de los cuales se distribuye de la siguiente manera: - SOTANOS: Estacionamientos, Auditorio, tópico, cocina y comedor de empleados. - PISOS SUPERIORES: Áreas de Exposición, Cafetería, espejo de agua, oficinas administrativas, aulas típicas, dos aulas magnas, y en la azotea destinada para equipamiento electromecánico. Para el correcto funcionamiento del edificio descrito, se ejecutó el PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS del “EDIFICIO MULTIFUNCIONAL UNIVERSIDAD DEL PACIFICO”, de acuerdo al diseño elaborado por el proyectista (AT Consultores) y presentado por nuestro cliente (GyM, Contratista principal), lo cual con este último se firmó un contrato para la ejecución lo cual se detalla los principales alcances: 1. Ejecutar el proyecto de Instalaciones Eléctricas en B.T. a partir la subestación aguas abajo. 2. Realizar las canalizaciones adosadas y empotradas para todas las salidas eléctricas, Cableado eléctrico, instalación de tableros, instalación de accesorios de tomacorrientes, interruptores y artefactos de iluminación. 3. Realizar solo las canalizaciones adosadas y empotradas para todas las salidas de corrientes débiles (Comunicaciones, CCTV, Detección y Alarma Contra Incendio, Detección y Alarma Contra Incendio, Perifoneo, Red de Cableado Estructurado, Control Lutron, Control de Accesos, Automatización). 4. Se excluye el suministro de todas las celdas de transformación, tableros, cables eléctricos, así como los accesorios de placas de tomacorrientes e interruptores y artefactos de iluminación, este será asumido por el cliente. viii 5. Se Excluye todo tipo de equipamiento electromecánico como bombas, equipos de aire acondicionado, Chiller(s), fan coil, etc, incluido sus respectivos tableros de control, este será asumida por el cliente. Como empresa especializada en instalaciones eléctricas, se asumirá todos los gastos de mano de obra respetando las leyes sociales, dirección técnica, póliza, seguros y garantizar la calidad de todos los equipos y materiales suministrados, así como los equipos usados en la ejecución del proyecto, este se deberá plasmar con una entrega de dosier de calidad al culminar el proyecto, donde incluye la actualización de los planos con todos los cambios ejecutados durante la ejecución del proyecto. También vale recalcar que, como encargado principal de la contratista especializada, se tiene que hacer seguimiento constantemente los presupuestos y valorizaciones respectivos sin salir del presupuesto y obtener una rentabilidad al culminar el proyecto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-15T23:54:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-15T23:54:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/8164 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/8164 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8164/3/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20%282%29.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8164/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20%282%29.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8164/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d92f82978cbe45c23cfb718209b8731a 1c33d515ecc29b02eb6d910411771418 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794594509914112 |
| spelling |
Castañeda Quinte, Manuel DacioHuaroc Espinoza, Rubén2022-09-15T23:54:03Z2022-09-15T23:54:03Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12894/8164El Proyecto es un Edificio Educacional Sucursal de la Universidad del Pacifico, siendo construido sobre un terreno habilitado de 2,000.00 m2 de área útil destinada el 100% de la edificación para uso educativo. Siendo de propiedad de LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO. El edificio consta de 7 sótanos y 5 pisos de los cuales se distribuye de la siguiente manera: - SOTANOS: Estacionamientos, Auditorio, tópico, cocina y comedor de empleados. - PISOS SUPERIORES: Áreas de Exposición, Cafetería, espejo de agua, oficinas administrativas, aulas típicas, dos aulas magnas, y en la azotea destinada para equipamiento electromecánico. Para el correcto funcionamiento del edificio descrito, se ejecutó el PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS del “EDIFICIO MULTIFUNCIONAL UNIVERSIDAD DEL PACIFICO”, de acuerdo al diseño elaborado por el proyectista (AT Consultores) y presentado por nuestro cliente (GyM, Contratista principal), lo cual con este último se firmó un contrato para la ejecución lo cual se detalla los principales alcances: 1. Ejecutar el proyecto de Instalaciones Eléctricas en B.T. a partir la subestación aguas abajo. 2. Realizar las canalizaciones adosadas y empotradas para todas las salidas eléctricas, Cableado eléctrico, instalación de tableros, instalación de accesorios de tomacorrientes, interruptores y artefactos de iluminación. 3. Realizar solo las canalizaciones adosadas y empotradas para todas las salidas de corrientes débiles (Comunicaciones, CCTV, Detección y Alarma Contra Incendio, Detección y Alarma Contra Incendio, Perifoneo, Red de Cableado Estructurado, Control Lutron, Control de Accesos, Automatización). 4. Se excluye el suministro de todas las celdas de transformación, tableros, cables eléctricos, así como los accesorios de placas de tomacorrientes e interruptores y artefactos de iluminación, este será asumido por el cliente. viii 5. Se Excluye todo tipo de equipamiento electromecánico como bombas, equipos de aire acondicionado, Chiller(s), fan coil, etc, incluido sus respectivos tableros de control, este será asumida por el cliente. Como empresa especializada en instalaciones eléctricas, se asumirá todos los gastos de mano de obra respetando las leyes sociales, dirección técnica, póliza, seguros y garantizar la calidad de todos los equipos y materiales suministrados, así como los equipos usados en la ejecución del proyecto, este se deberá plasmar con una entrega de dosier de calidad al culminar el proyecto, donde incluye la actualización de los planos con todos los cambios ejecutados durante la ejecución del proyecto. También vale recalcar que, como encargado principal de la contratista especializada, se tiene que hacer seguimiento constantemente los presupuestos y valorizaciones respectivos sin salir del presupuesto y obtener una rentabilidad al culminar el proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instalaciones eléctricasProyectosEdificio multifuncionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas del edificio multifuncional de la universidad del Pacíficoinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniero Electricistahttps://orcid.org/0000-0003-0250-061819852068711046Cueva Rios, Percy HumbertoSegura Contreras, RafaelCastañeda Quinte, Manuel DacioSáenz Loayza, BartoloméRodríguez García, Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional40698918THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (2).pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6719http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8164/3/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20%282%29.pdf.jpgd92f82978cbe45c23cfb718209b8731aMD53ORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (2).pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (2).pdfapplication/pdf1202887http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8164/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20%282%29.pdf1c33d515ecc29b02eb6d910411771418MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8164/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/8164oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/81642022-09-16 03:01:57.393DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).