Edificio multifuncional en el distrito de Pacocha, Ilo

Descripción del Articulo

El tema propuesto es un proyecto arquitectónico de un “Edificio Multifuncional en el distrito de Pacocha, Ilo”, el cual está inscrito en el campo cultural, comercial y residencial. En el distrito de Pacocha, no existe un centro cultural ni tampoco galerías comerciales y los espacios donde se desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bisbal Paredes, Maria Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificio multifuncional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema propuesto es un proyecto arquitectónico de un “Edificio Multifuncional en el distrito de Pacocha, Ilo”, el cual está inscrito en el campo cultural, comercial y residencial. En el distrito de Pacocha, no existe un centro cultural ni tampoco galerías comerciales y los espacios donde se desarrollan las actividades socio-culturales de forma itinerante, son áreas libres como parques y plazas. Los lugares donde se realizan actividades de intercambio comercial son escasos, haciendo que la población se vea obligada a desplazarse al centro de la provincia por fines comerciales. El Edificio Multifuncional a proyectar en la presente investigación está ubicado en el área más concurrida del distrito, muy cerca de la plaza principal y al municipio, el cual está rodeado por una zona de predominante uso residencial en crecimiento y parques orientados a la recreación y al deporte, lo que genera un ambiente propicio para la vivencia. El proyecto pretende resaltar con un diseño innovador en su arquitectura, aportando cultura y comercio del cual carece la zona de estudio, con el fin de darle un mayor dinamismo a la zona a intervenir. Contará con espacios de áreas culturales como zona de talleres culturales, anfiteatro al aire libre, bibliotecas; con espacios de áreas comerciales como tiendas, comercio gastronómico, venta de souvenirs y con espacios de área residencial como bloques de vivienda y áreas libres para esparcimiento. Se cumplirá con la normatividad, ordenanza y parámetro de la localidad y el reglamento nacional de edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).