Competencias digitales en estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Filial Tarma
Descripción del Articulo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contexto de la enfermedad infecciosa denominada COVID-19 que ha afectado en gran parte a los países del mundo, obligando al aislamiento social obligatorio; se convirtió en una herramienta indispensable en el ámbito educativo al desarrol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7446 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Universidad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contexto de la enfermedad infecciosa denominada COVID-19 que ha afectado en gran parte a los países del mundo, obligando al aislamiento social obligatorio; se convirtió en una herramienta indispensable en el ámbito educativo al desarrollar las actividades académicas de manera virtual, generando un impacto principalmente en estudiantes universitarios. El estudio determinó el nivel de competencias digitales en estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, filial Tarma; es de tipo básica con nivel descriptivo y se utilizó el método de la observación y descripción. El diseño de la investigación fue transeccional descriptivo. La muestra estuvo comprendida por 184 estudiantes matriculados en el periodo lectivo-2020 II de las escuelas profesionales de la universidad en estudio. Fueron evaluados con la técnica de encuesta, haciendo uso del cuestionario de competencias digitales basado en la propuesta del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (2017), que tiene validez y confiabilidad. Los resultados muestran que el nivel de dominio de competencias digitales es intermedio (39.70%). En cuanto a las dimensiones de la variable en estudio, en cada uno, los estudiantes presentan nivel de dominio intermedio: información y alfabetización informacional (42.40%), comunicación y colaboración (40.80%), creación de contenidos digitales (46.20%), seguridad (35.90%), asimismo, en resolución de problemas (44.60%), por tanto, se recomienda a los docentes fortalecer las competencias digitales del estudiantado mediante estrategias metodológicas con base en la tecnología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).