Competencias digitales y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional Del Centro Del Perú, Filial Tarma
Descripción del Articulo
Con el fin de conocer si las competencias digitales que han tomado mayor importancia en la pandemia del COVID-19, y estas siendo un factor determinante y relacionado con el rendimiento académico, ya que el ser competentes digitalmente estaría dando como resultado mejores notas o calificaciones. Por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8274 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Estudiantes Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Con el fin de conocer si las competencias digitales que han tomado mayor importancia en la pandemia del COVID-19, y estas siendo un factor determinante y relacionado con el rendimiento académico, ya que el ser competentes digitalmente estaría dando como resultado mejores notas o calificaciones. Por lo que, el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre las competencias digitales y el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, filial Tarma. La investigación es de tipo aplicado con nivel y diseño correlacional. Se empleó el método del nivel empírico, la observación y medición; y del nivel teórico el correlacional. La técnica de muestreo fue el aleatorio estratificado y la muestra estuvo constituida por 188 estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, filial Tarma. Se recogió los datos mediante el instrumento que fue el cuestionario de competencias digitales modificado de Orosco et al. (2021) y se obtuvo el consolidado de notas de los estudiantes para el rendimiento académico. Los resultados indican que, si existe relación significativa entre las variables de estudio en los estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, filial Tarma. Por lo que, se recomienda realizar capacitaciones o charlas sobre temas que ayuden a fortalecer las competencias digitales, para que los estudiantes logren una mejora en su rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).