Automatización y control con RTU de 29 subestaciones de distribución de media tensión del centro histórico de Trujillo
Descripción del Articulo
EL presente trabajo de investigación presenta el objetivo de automatizar y controlar con RTU las 29 subestaciones de distribución para garantizar la correcta operación de cada una de las subestaciones desde su CCO de HIDRANDINA S.A Para tal fin se analizó el tipo de subestación con el que se cuenta,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6480 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización RTU Subestación de distribución Media tensión Trujillo |
Sumario: | EL presente trabajo de investigación presenta el objetivo de automatizar y controlar con RTU las 29 subestaciones de distribución para garantizar la correcta operación de cada una de las subestaciones desde su CCO de HIDRANDINA S.A Para tal fin se analizó el tipo de subestación con el que se cuenta, y posteriormente analizo los equipos que se encuentran en cada subestación para observar los tipos de puertos que se encuentran disponibles y la cantidad de señales que se utilizaron, una vez recolectado todos los datos necesarios se procede con la parte de ingeniería, el cual consiste en diseñar de la automatización como son, RTUs y SWITCHs, así mismo se procedió armar la arquitectura del sistema de automatización, de la misma forma se diseñó el diagrama de despliegue de la fibra óptica, en este caso es la topología tipo anillo. Con la finalidad de tener una comunicación en tiempo real con cada subestación eléctrica, dentro del Centro Histórico, se implementó un enlace de fibra óptica, tipo anillo físico de doble trayectoria punto a punto para alta disponibilidad, para los nodos de distribución de cada subred que permite al centro de control monitorear cada una de las subestaciones eléctricas en tiempo real y a la vez realizo maniobras remotas, con criterio de alta disponibilidad. La fibra óptica instalada es la base del sistema de comunicaciones en la arquitectura que permitirá que el SCADA integre las subestaciones, obteniendo las medidas en tiempo real de los equipos dentro de cada Subestación Eléctrica. Además de tener la infraestructura necesaria para futuras aplicaciones. El enlace con fibra óptica, con topología tipo anillo físico para todas las subestaciones de distribución permite transportar en tiempo real los datos y lecturas de los medidores para los clientes particulares (media tensión), totalizador de baja tensión y alumbrado público, transformadores y otros equipos dentro de cada subestación, al centro de control y monitoreo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).