Pruebas de optimizacion a los equipos de media tension en subestaciones modulares compactas

Descripción del Articulo

El presente trabajo que presento trata sobre las pruebas a las que deben ser sometidas los diversos equipos de media tensión que componen una subestación modular compacta. Con un énfasis claro en la disposición que deben tener para poder ser instaladas en una subestación compacta. La presente tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Galinos, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipo de media tensión
Subestación modular
Optimización
Descripción
Sumario:El presente trabajo que presento trata sobre las pruebas a las que deben ser sometidas los diversos equipos de media tensión que componen una subestación modular compacta. Con un énfasis claro en la disposición que deben tener para poder ser instaladas en una subestación compacta. La presente tesis desarrollado en cuatro capítulos, se ha orientado al desarrollo de los procedimientos de “Pruebas De Optimización A Los Equipos De Media Tensión En Subestaciones Modulares Compactas”, el primer capítulo comprende el sustento teórico de las pruebas en general respaldándose con las Normas y Especificaciones Técnicas de Suministro, el segundo capítulo trata sobre las generalidades de los equipos de media tensión y pruebas en subestación modulares compactas, se detalla los tipos de pruebas a las que deben ser sometidos los diversos equipos instalados así como las normas que los respaldan. El tercer capítulo se centra en la descripción de forma optima de cada prueba que se realiza a los equipos de media tensión en su fabricación como su instalación en sitio y sus pruebas previas antes de ser energizadas. Finalmente en el cuarto capítulo, se presenta el Planteamiento de mejoras a los protocolos de pruebas concluidos con sus respectivas mejoras individuales de cada equipo probado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).