Desempeño docente en la facultad de educación de la Unversidad Nacional del Centro del Perú- Huancayo

Descripción del Articulo

La educación en general y la superior en particular se enfrentan a cambios y desafíos que le proponen el avance vertiginoso de la ciencia y la tecnología, especialmente en el accionar del docente durante el proceso de aprendizaje disciplinar de los estudiantes. La investigación se desarrolló con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Loayza, Hugo Zósimo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente
Desempeño docente
Facultad
Descripción
Sumario:La educación en general y la superior en particular se enfrentan a cambios y desafíos que le proponen el avance vertiginoso de la ciencia y la tecnología, especialmente en el accionar del docente durante el proceso de aprendizaje disciplinar de los estudiantes. La investigación se desarrolló con el objetivo de establecer si existen o no diferencias en el desempeño docente en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú por carrera profesional. Corresponde al tipo de investigación sustantiva, de nivel descriptivo, diseño descriptivo comparativo. El instrumento fue el Cuestionario de desempeño docente tipo Lickert que permitió evaluar el desempeño docente en las dimensiones planificación, desarrollo, relaciones interpersonales y evaluación de la clase por apreciación u opinión estudiantil de las siete carreras profesionales, Validado el contenido por juicio de expertos y juicio de concordancia V de Aiken, el constructo por el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson; y la confiabilidad con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach. Los resultados fueron analizados con los estadísticos media aritmética, desviación estándar y coeficiente de variación; con las pruebas F de Fisher del análisis de varianza (ANOVA) para la comparación de medias y, la prueba de comparaciones múltiples de Tukey. En conclusión, al 95% de confianza estadística existen diferencias significativas en el desempeño docente en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú por carrera profesional. En opinión de los estudiantes, el desempeño docente en la Facultad de Educación de la UNCP es suficiente (58,1%), el 27% destacado y el 14,9% intermedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).