Funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores del Centro de Salud Pedro Sánchez Meza– Chupaca

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre la funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores del Centro de Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca, puesto que a nuestra opinión la salud mental de los adultos mayores es tan sensible y sobre todo cuando la func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aleaga Pariona, Evylin Rutt, Balvin Avila, Shelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9551
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
depresión en adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre la funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores del Centro de Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca, puesto que a nuestra opinión la salud mental de los adultos mayores es tan sensible y sobre todo cuando la funcionalidad familiar ve alterada. Por tal motivo se realizó una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, corte transversal y diseño correlacional, se aplicó a una muestra de 42 adultos mayores que son usuarios del Centro de Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca, los resultados demostraron que 16 (38,1%) de los adultos mayores encuestados tienen un buen funcionamiento familiar, en contraste a este resultado 15 (35.71%) adultos mayores viven dentro de una disfuncionalidad familiar severa, y 6 (14.29%) adultos mayores con disfuncionalidad familiar moderada. De estos resultados se llega a la conclusión que existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores del Centro de Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca, con un coeficiente de correlación igual a -0.732 y un nivel de significancia 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).