“Grado de Depresión y Funcionalidad del Adulto Mayor de un Hospital de Lima, 2017“

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la relación que existe entre el grado de depresión, y funcionalidad del Adulto Mayor de un Hospital de Lima, 2017. Métodos: Se realizó un estudio de tipo correlacional. El diseño se contextualizó como un estudio sin intervención, no experimental, de corte transversal, para lo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requena Hidalgo, Carla María, Quiroz Verástegui, Patricia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Funcionalidad
Depresión
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la relación que existe entre el grado de depresión, y funcionalidad del Adulto Mayor de un Hospital de Lima, 2017. Métodos: Se realizó un estudio de tipo correlacional. El diseño se contextualizó como un estudio sin intervención, no experimental, de corte transversal, para lo cual se utilizaron como instrumentos de medición la escala de autoevaluación de Zung, índice de KATZ para la funcionalidad en 90 personas adultas mayores. Resultados: Mediante la prueba de correlación Rho de Spearman, se encontró una correlación alta (0,79), siendo que está más cerca de p<0,01 que a 0. Por otro lado, se establece una relación positiva, es decir, directa. Al analizar la significación vemos que es 0.461 que es mayor a 0.05, lo que indica que la correlación que se ha establecido no es estadísticamente significativa. Conclusiones: Se encontró correlación alta entre el grado de depresión y funcionalidad, por lo que a mayor depresión mayor el grado la funcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).