Funcionamiento familiar y estado de depresión en los adultos mayores del centro de salud Magdalena Sofia el Agustino marzo 2020

Descripción del Articulo

Introducción: La familia es la unidad básica de la sociedad y tiene también un papel muy importante para el adulto mayor en cuanto a apoyo emocional. La vida de la mayoría de los individuos de edad avanzada se enriquece por la presencia de personas que cuidan de ellos y a quienes éstos sienten cerca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quispe, Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2999
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad Familiar
Depresión
Adultos Mayores
Descripción
Sumario:Introducción: La familia es la unidad básica de la sociedad y tiene también un papel muy importante para el adulto mayor en cuanto a apoyo emocional. La vida de la mayoría de los individuos de edad avanzada se enriquece por la presencia de personas que cuidan de ellos y a quienes éstos sienten cercanos, la familia son los más idónea para proporcionar sentimientos de arraigo y seguridad, ofrecer sentimientos de capacidad, utilidad, autoestima, confianza y apoyo social. Otra variable a estudiar es la depresión en el adulto mayor, ésto mayormente se debe por los cambios propios de esta etapa como desconexión de la sociedad, por el cese de las funciones, pero también se puede agravar por el tipo de familia con los que convive. Objetivo: Determinar cómo es el funcionamiento familiar y el estado de depresión del adulto mayor del Centro de Salud Santa Magdalena Sofía del distrito de El Agustino, Marzo 2020. Metodología: Es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal aplicado a 60 personas adultas mayores que reunieron criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se aplicó un test de funcionamiento familiar (FF-SIL) y a su vez la escala de depresión geriátrica de Yesavage, ambos instrumentos validados y confiables. Resultados: Los adultos mayores presentan familia disfuncional de acuerdo a sus dimensiones, la Cohesión tuvo un valor de 55%, 54% de armonía, comunicación 48%, permeabilidad 56%, afectividad 47%, roles 54% y adaptabilidad 56%. Los adultos mayores presentan estados de depresión siendo la dimensión afectiva un 73%, somática con un 59% y la cognoscitiva con un 68%. Conclusión: El Funcionamiento familiar en adultos mayores del Centro de salud Santa Magdalena Sofía, es disfuncional, por lo tanto; se acepta la hipótesis planteada, mientras que el estado de depresión en los adultos mayores del Centro de Salud Santa Magdalena Sofía, es afectiva, por lo tanto; se acepta la hipótesis planteada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).