Motivación intrínseca en estudiantes de educación secundaria de la provincia Tarma

Descripción del Articulo

La investigación, aborda un aspecto muy importante de la actividad educativa; el nivel de la motivación intrínseca de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la provincia de Tarma. Los datos corresponden a muestras representativas del distrito capital y los ocho distritos que con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mandujano Valencia, Teodoro Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación intrínseca
Convicción
Logro de ideales
Conocer
Descripción
Sumario:La investigación, aborda un aspecto muy importante de la actividad educativa; el nivel de la motivación intrínseca de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la provincia de Tarma. Los datos corresponden a muestras representativas del distrito capital y los ocho distritos que conforman nuestra provincia. Se abordó la temática de la motivación intrínseca o interna por su trascendencia actual, se buscó entonces determinar cuál es el nivel de motivación intrínseca o interna de los estudiantes la cual se conceptualiza como la seguridad, la confianza, es el acto de sentirse o sentir en positivo y listo para actuar teniendo siempre presente sus metas y objetivos, sobre la base del amor, el respeto y la aceptación a sí mismo para lograr concretizar su proyecto de vida, proyecto de vida trazada fundamentalmente desde el seno familiar. Se utilizó un cuestionario del tipo escala Likert de 25 items, con su respectiva validez y confiabilidad. Se alcanzan los resultados a nivel general de la provincia de Tarma, tanto en varones y mujeres en las tres dimensiones: el Saber Conocer, Saber Hacer y el Saber Ser. El 56% de mujeres tienen una motivación alta, respecto del 41% de los varones; de igual forma, son las mujeres quienes obtienen una motivación alta en las tres dimensiones, por lo que se concluye manifestando que las mujeres tienen una mejor motivación intrínseca en la provincia de Tarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).