Las Tic y la motivación intrínseca en estudiantes de Secundaria de un colegio en Guadalupe, 2023
Descripción del Articulo
En el informe que se presenta a continuación, se propuso determinar la relación entre TIC y la motivación intrínseca en estudiantes de secundaria de un colegio en Guadalupe, 2023. Participaron 79 alumnos de edades entre 11 y 17 años (M=14.85 DE=1.39), 51.9% mujeres y la diferencia varones. Los instr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4558 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TIC, motivación intrínseca, conocimiento, logro y experiencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el informe que se presenta a continuación, se propuso determinar la relación entre TIC y la motivación intrínseca en estudiantes de secundaria de un colegio en Guadalupe, 2023. Participaron 79 alumnos de edades entre 11 y 17 años (M=14.85 DE=1.39), 51.9% mujeres y la diferencia varones. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: el cuestionario sobre el uso de las TIC (Solis y Valdivia, 2020) y el cuestionario sobre la motivación intrínseca (Castillo, 2023). Los principales resultados revelaron: Primero, se observó que los estudiantes reportaron altos niveles en las TIC con el uso de redes sociales (100%), y, proveedores de servicio, recursos didácticos educativos y uso de navegadores de internet (98.7%); Segundo, la prevalencia fue alta en los niveles de motivación hacia el conocimiento (100%), seguido de la dimensión de la motivación hacia el logro 94.9%) y la motivación hacia experiencias estimulantes (92.4%). Tercero, las TIC se relacionan positivamente y significativamente con la motivación hacia el conocimiento, logro y experiencias estimulantes. Se concluye que, a medida que el uso de las TIC alcanza niveles elevados, la probabilidad de motivación intrínseca en los adolescentes es mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).