Origami en la atención sostenida en niños de la I.E.P. “Mis pequeños angelitos” del distrito de El Tambo

Descripción del Articulo

La presente tesis asumió el objetivo: Demostrar el efecto del Origami en la atención sostenida en niños de 5 años la I.E.P. “Mis Pequeños Angelitos” del distrito de El Tambo. Siendo de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. Teniendo como método general el científico y específico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monge Castillo, Carla, Carhuamaca Cristobal, Leslye Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención sostenida
Origami circular
Origami cuadrado
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis asumió el objetivo: Demostrar el efecto del Origami en la atención sostenida en niños de 5 años la I.E.P. “Mis Pequeños Angelitos” del distrito de El Tambo. Siendo de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. Teniendo como método general el científico y específico el experimental; para la recolección de datos se recurrió a la técnica de la observación y el instrumento Guía de observación para evaluar la atención sostenida, el cual se aplicó a 13 niños de la I.E.P. “Mis Pequeños Angelitos” del Distrito de El Tambo, llegando a la siguiente conclusión que existe diferencia significativa de frecuencias en la población en la aplicación del Origami en la dimensión concentración en los niños de la institución educativa particular Mis Pequeños Angelitos del distrito de El Tambo; es decir el Origami causa un efecto positivo significativo en la atención sostenida en niños de 5 años de la I.E.P. “Mis Pequeños Angelitos” del Distrito de El Tambo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).