Estudio geomecánico en el diseño de malla de perforación del crucero 300, nivel 16 en la Compañia Minera Caspalca S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio geomecánico y diseño de malla de perforación en el Crucero 300, Nivel 16 en la Compañía Minera Casapalca S.A. (CMCSA), es para obtener una voladura eficiente, con esto se podrá minimizar los costos de operación. Con el ensayo geomecánico que se realizó al matriz de roca se ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yance Huarcaya, Eliades River
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1333
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio geomecánico
Diseño de malla de perforación
Crucero
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio geomecánico y diseño de malla de perforación en el Crucero 300, Nivel 16 en la Compañía Minera Casapalca S.A. (CMCSA), es para obtener una voladura eficiente, con esto se podrá minimizar los costos de operación. Con el ensayo geomecánico que se realizó al matriz de roca se obtuvo la resistencia a la compresión uniaxial, cohesión y ángulo de fricción interna con ellos determinó los criterios de rotura por modelos matemáticos de Hoek Brown. Fue necesario hacer el mapeo geomecánico para su posterior clasificación del macizo rocoso como el RMR de Bieniawski y Q de Bartón, para poder determinar la familia de discontinuidades aplicando la programa Dips y determinar el indica de calidad de roca RQD. Los cuales son los datos importantes para hacer el diseño de malla de perforación y determinar las condiciones de estabilidad de la labor que se está ejecutando. Se diseñó la malla de perforación teniendo en cuenta las especificaciones técnicas de los explosivos y los parámetros geomecánicos del matriz de roca y del macizo rocoso, siendo estos los factores que influyen directamente para el cálculo de burden y la distribución de los taladros, para obtener una buena voladura se debe conocer el medio donde se va hacer la voladura. Para conocer el rendimiento del explosivo se debe utilizar el factor de energía en lugar de factor de carga, como resultado de la investigación se aumentó la eficiencia de la voladura lo cual hizo que el costo de operación se minimiza en un 11,01%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).