Exportación Completada — 

Representaciones sociales sobre problemática medio-ambiental de alumnos(as) residentes en el campamento minero San Cristóbal, Yauli- La Oroya, 2012

Descripción del Articulo

La tesis títulada “REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE PROBLEMÁTICA MEDIO-AMBIENTAL DE ALUMNOS(AS) RESIDENTES EN EL CAMPAMENTO MINERO SAN CRISTÓBAL, YAULI- LA OROYA, 2012” buscó responder al problema: ¿Cómo se construyen las representaciones sociales sobre la problemática medio-ambiental en los(as) alum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Ayala, Judith Diandra, Narvaez Toscano, Flor Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones sociales
Problemática medio-ambiental
Campamento minero San Cristóbal
Descripción
Sumario:La tesis títulada “REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE PROBLEMÁTICA MEDIO-AMBIENTAL DE ALUMNOS(AS) RESIDENTES EN EL CAMPAMENTO MINERO SAN CRISTÓBAL, YAULI- LA OROYA, 2012” buscó responder al problema: ¿Cómo se construyen las representaciones sociales sobre la problemática medio-ambiental en los(as) alumnos(as) que residen en el campamento minero San Cristóbal?. Siendo la hipótesis planteada: Las representaciones sociales sobre la problemática medio ambiental que presentan los(as) alumnos(as) que residen en el campamento minero San Cristóbal, son de un conocimiento deficiente sobre la problemática de contaminación medioambiental y preservación de la naturaleza. Donde diseño de investigación fue el no experimental de tipo transeccional descriptivo y el objetivo de la investigacion fue describir y explicar la forma en que se construyen las representaciones sociales sobre la problemática medio-ambiental, en los(as) alumnos(as) que residen en el campamento minero San Cristóbal. Se trabajó con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) para la recopilación de datos y la presentación de los resultados, nuestra unidad de analisis estuvo conformado por los(as) alumnos(as) del primer al quinto año de la IE Leoncio Prado Gutiérrez y se llegó a la siguiente conclusión: Las representaciones sociales sobre la problemática medio-ambiental de los(as) alumnos(as) que residen en el campamento minero de San Cristóbal Yauli - La Oroya, se evidencia en los cambios sociales y ambientales provocados por las operaciones mineras ya que a partir de ello se conceptualiza toda la vida cotidiana: el entorno ambiental en el que se vive y el acceso a trabajo, ante estos criterios los(as) alumnas(os) representan una postura pasiva frente a la problemática ambiental; esto generada por el alto grado de desconocimiento de las normas legales mineras (DS. N° 050 y 055) como resultado el acceso limitado de la información y el grado de responsabilidad compartida de la municipalidad provincial, empresa minera y dirección de educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).