Incremento de la disponibilidad del grupo electrógeno en un campamento minero a través el ciclo PHVA.

Descripción del Articulo

En la actualidad existe muchas situaciones en diferentes rubros como minería, industria, retail, hospitales, restaurantes, etc., donde se cuenta con energía eléctrica de respaldo esto porque no se contempló en el proyecto o por temas de decisión. Esto ya es una problemática donde en lugares críticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lulo Vargas, Claudio Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campamento minero
Ingeniería Industrial
Grupo electrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad existe muchas situaciones en diferentes rubros como minería, industria, retail, hospitales, restaurantes, etc., donde se cuenta con energía eléctrica de respaldo esto porque no se contempló en el proyecto o por temas de decisión. Esto ya es una problemática donde en lugares críticos, cabe mencionar que, si deben contar con un sistema de energía de respaldo para poder continuar con muchas actividades según el rubro establecido, donde la demanda de quedarse sin electricidad impacta demasiado a las ventas de las organizaciones. Para esto existe muchas alternativas de suministro de energía, como paneles solares que es energía renovable pero demanda inversión según potencia instalada, pero también existe una salida que la más recomendada en temas de energía eléctrica y son los generadores llamados grupos electrógenos que es básicamente un generador AC que es impulsado por un motor diésel esto interconectado a un tablero de transferencia automática que ante un corte de la energía comercial este sistema ingresa de manera automática para soportar a las cargas instaladas, asimismo las empresas ya se el rubro pueden continuar con normalidad sus procesos y no afectar las ventas del día. En este trabajo de suficiencia profesional se tratará de mostrar la problemática que existe en campamento minero que cuenta con este sistema de transferencia automática de respaldo y busca la solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).