Capacidad antioxidante, contenido de polifenoles totales, ácido ascórbico y características sensoriales de una bebida funcional a partir de carambola (Averrhoa carambola L.) y granadilla (Passiflora ligularis)

Descripción del Articulo

Existe certezas científicas de que los problemas de diversas enfermedades pueden ser menores con la utilización de alimentos funcionales ya que contienen mecanismos bioactivos y capacidad antioxidante, por ello se investigó las diversas mezclas de los zumos de frutas (granadilla y carambola) y su im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Magno Rivera, Mijaela Rosario, Chero Coronado, Tommy Hanz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla funcional
Granadilla
Vitamina C
Poder antioxidante
Polifenoles totales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Existe certezas científicas de que los problemas de diversas enfermedades pueden ser menores con la utilización de alimentos funcionales ya que contienen mecanismos bioactivos y capacidad antioxidante, por ello se investigó las diversas mezclas de los zumos de frutas (granadilla y carambola) y su impacto en su poder antioxidante, ácido ascórbico y polifenoles, composición química y características (fisicoquímicas y sensoriales) en mesclas de granadilla /carambola 60 a 40; 70 a 30 y 80 a 20. En las características fisicoquímicas y sensoriales el resultado muestras diferencia significativa por las variaciones de mezclas. Encontrándose la mezcla funcional más aceptada fisicoquímicamente y sensorialmente la mezcla de 30 a 70 con contenido de Polifenoles totales de 174,62 mg Eq. ácido gálico/100 g, vitamina C 26,24 mg, ácido ascórbico/100g y capacidad antioxidante 55,22% de Inhibición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).