Factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes de la Micro Red Valle del Canipaco – 2021
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada “Factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes de la Micro Red Valle del Canipaco - 2021” sostuvo como objetivo hallar los “factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo” en personas de la “Micro Red Valle del Canipaco...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8924 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8924 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores asociados adherencia al tratamiento tratamiento antihipertensivo hipertensión arterial Micro Red Valle del Canipaco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | La presente tesis titulada “Factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes de la Micro Red Valle del Canipaco - 2021” sostuvo como objetivo hallar los “factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo” en personas de la “Micro Red Valle del Canipaco”. Material y método: realizándose un estudio no experimental de corte transversal analítico, que estuvo conformado por 67 personas, a los cuales se les dio una encuesta y el “test de Morisky-Green-Levine” que valora su adherencia al tratamiento, para estimar la relación entre los “factores asociados y la adherencia al tratamiento antihipertensivo” se utilizó la prueba Chi cuadrado. Resultados: La mayoría de los pacientes resultaron adultos mayores (77,6%) y de sexo masculino (56,7%), se halló que la minoría posee adherencia al tratamiento (37,3) además mostraron mayor “adherencia al tratamiento antihipertensivo” por lo que se refiere al sexo femenino (20,9%). Respecto a la prueba de asociación los “factores socioeconómicos, factores relacionados al proveedor, factores relacionados a la terapia y los factores relacionados al paciente” mostraron una asociación de importancia (p=0,000) con la adherencia al tratamiento antihipertensivo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            