Factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes diabéticos no insulinodependientes – Huancayo, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos con diabetes mellitus no insulinodependiente que se atienden en los consultorios externos de cardiología del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” entre julio y dici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor asociado Hipertensión Tratamiento Antihipertensivo Antihipertensivos Adherencia al tratamiento Diabetes mellitus no insulinodependiente |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos con diabetes mellitus no insulinodependiente que se atienden en los consultorios externos de cardiología del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” entre julio y diciembre de 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, correlacional y transversal. Se encuestó a los pacientes con diabetes e hipertensión que estuvieron recibiendo tratamiento antihipertensivo. Se utilizó regresión con los modelos lineares generalizados de la familia Poisson, con función de enlace "log" y ajuste robusto del error estándar; se reportaron las razones de prevalencia crudas (RPc) y ajustadas (RPa), con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%) y considerando una p<0,05 como significativa. Resultados: Se encontró que la adherencia al tratamiento antihipertensivo fue de 13,01% y se observó asociación estadísticamente significativa entre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y el tener seguro de salud, el tipo de tratamiento médico y la terapia con dos o más antihipertensivos en el análisis bivariado; no se encontró asociación en el modelo multivariado entre el tipo de tratamiento médico y la adherencia al tratamiento. Conclusión: El seguro de salud y la terapia antihipertensiva doble contribuyen a una mayor adherencia terapéutica, mientras que la terapia antihipertensiva triple o cuádruple, la disminuyen. Palabras clave: Factor asociado; Hipertensión; Tratamiento; antihipertensivo; Antihipertensivos; Adherencia al tratamiento; Diabetes mellitus no insulinodependiente (fuente: DeCS). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).