Factores psicosociales del trabajo y burnout en asesores de negocios en Tarma

Descripción del Articulo

Cuando el trabajo tiene exigencias y presiones que superan los conocimientos y capacidades del colaborador produce estrés crónico (burnout), generando a su vez factores de riesgo psicosocial que afectan la salud física y emocional de los colaboradores. El objetivo principal de esta investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Coronado, Susan Vianka, Quijada Rau, Cristhian Davis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Factores psicosociales
Asesores de negocios
Exigencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Cuando el trabajo tiene exigencias y presiones que superan los conocimientos y capacidades del colaborador produce estrés crónico (burnout), generando a su vez factores de riesgo psicosocial que afectan la salud física y emocional de los colaboradores. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre factores psicosociales del trabajo y burnout en asesores de negocios en Tarma, asimismo tuvo objetivos específicos que consistieron en medir la relación entre condiciones del lugar de trabajo, carga de trabajo, contenido de la tarea, exigencias laborales, desarrollo de carrera, interacción social y remuneración del rendimiento con el burnout en la muestra antes mencionada. Las hipótesis se propusieron indicando que las relaciones son significativas en todos los objetivos propuestos. Se realizó una investigación de tipo básica y nivel relacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población y muestra estuvo integrada por 96 asesores de las entidades financieras en la ciudad de Tarma. Los instrumentos fueron contextualizados y luego validado por expertos con un coeficiente de 0.812 en ambos casos, asimismo, la confiabilidad alcanzada fue de 0.911 para factores psicosociales y 0.969 para burnout. Los resultados que se encontraron muestran que existe relación significativa (p-valor ≤ 0.05) entre factores psicosociales y burnout en asesores de negocios en Tarma. El mismo resultado se encontró para la relación entre las dimensiones de factores psicosociales y la variable burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).