Cuidado humanizado y los factores de riesgo psicosociales de los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital regional docente materno infantil El Carmen Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
La tesis “Cuidado humanizado y los factores de riesgo psicosociales de los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital regional docente materno infantil el Carmen Huancayo, 2023”, tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre el cuidado humanizado y los fa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado Factores de riesgo psicosociales Exigencias psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La tesis “Cuidado humanizado y los factores de riesgo psicosociales de los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital regional docente materno infantil el Carmen Huancayo, 2023”, tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre el cuidado humanizado y los factores de riesgo psicosociales de los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo, 2023. El soporte teórico para el presente trabajo de investigación respecto a cuidado humanizado está basado en la teoría de Jean Watson y para factores psicosociales por Karasek y Siegrist. El estudio fue una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, muestreo no probabilístico conformada por 30 profesionales de enfermería; se codifico e ingresaron los datos al paquete estadístico de SPSS, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman. La técnica utilizada fue el cuestionario para las dos variables: para cuidado humanizado se contó con 20 preguntas y factores de riesgos psicosociales conformado por 20 preguntas. Resultado: Se observa que el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en UCI el 43.33%(13) presentaron nivel medio y respecto a los factores de riesgo psicosociales el 43,33 % (13) presentaron riesgo medio. Del resultado obtenido podemos observar el valor p es 0.672 (> 0.05), su grado de correlación es negativa muy baja (coeficiente Rho de Spearman = -0.081). Concluyendo que no existe relación directa y significativa entre el cuidado humanizado otorgado frente a los factores de riesgo psicosociales y sus dimensiones como exigencias psicológicas, trabajo activo y desarrollo de habilidades, apoyo social, compensaciones, doble presencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).