Exportación Completada — 

Riesgos psicosociales y cuidado humanizado por profesionales de enfermería contexto COVID-19 Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay – 2021

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación, tuvo por objetivo determinar la relación entre los riesgos psicosociales y el cuidado humanizado por profesionales de enfermería en el contexto producido por el COVID-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay-2021. El método aplicado fue hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Zavalla, Sharmely, Huamanñahui Monzón, Clinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos psicosociales
Cuidado humanizado
SUSESO-ISTAS 21
Nyberg Caring Assessment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación, tuvo por objetivo determinar la relación entre los riesgos psicosociales y el cuidado humanizado por profesionales de enfermería en el contexto producido por el COVID-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay-2021. El método aplicado fue hipotético deductivo, de tipo básico, con un nivel relacional y un diseño no experimental. La población fue de 199 enfermeros y la muestra fue de 132 enfermeros y enfermeras. Para este trabajo se usó del cuestionario SUSESO-ISTAS 21 estos en referencias al riesgo Psicosocial, para el cuidado humanizado se aplicó el Nyberg Caring Assessment (NCA). Los resultados evidenciaron que 79.5% de los profesionales de enfermería presentaron a un nivel medio de riesgos psicosociales, 19.7% presentaron un alto nivel y el 0.8% a un nivel bajo. Por otro lado, 60.6% de los profesionales de enfermería opinaron tener un cuidado humano bueno frente a los pacientes, el 38.6% en un nivel regular y 0.8% opinaron que su cuidado humanizado es malo. Se concluye que existe una relación positiva entre los riesgos psicosociales y el cuidado humanizado por parte del profesional de enfermería, en el entorno del COVID-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).