1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Identificar la relación entre los conocimientos y las prácticas de la madre sobre el método canguro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de la ciudad de Huancayo 2021. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo de nivel aplicada, diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra será la totalidad de la población que lo conforma 45 madres de familia. Los instrumentos que se aplicarán en la investigación son un cuestionario del nivel de conocimiento del método mamá canguro de 14 ítems para la variable nivel de conocimiento y una guía de observación sobre prácticas de las madres sobre el método mamá canguro de 10 ítems para la variable prácticas, estos instrumentos serán aplicados a las 45 madres. Se aplicará un análisis estadístico descriptivo y correlacional.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La tesis “Cuidado humanizado y los factores de riesgo psicosociales de los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital regional docente materno infantil el Carmen Huancayo, 2023”, tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre el cuidado humanizado y los factores de riesgo psicosociales de los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo, 2023. El soporte teórico para el presente trabajo de investigación respecto a cuidado humanizado está basado en la teoría de Jean Watson y para factores psicosociales por Karasek y Siegrist. El estudio fue una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, muestreo no probabilístico conformada por 30 profesionales de enfermería; se codifico e ingresaron los datos al paquete estadístic...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El resultado nos mostró que el nivel de habilidades sociales en los estudiantes del IV semestre de la Escuela de Enfermería de la UPHFR, en el 2017 es promedio bajo (39%), del mismo modo la dimensión asertividad (42%), autoestima (39%) y toma de decisiones (39%), mientras la comunicación tiene un nivel promedio (42%).