Gestión por procesos para la mejora de la atención en el área de promoción y atención al usuario

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión Por Procesos Para La Mejora De La Atención En El Área De Promoción Y Atención Al Usuario De La Unidad Desconcentrada Regional De Huancavelica Del Seguro Integral De Salud”, muestra un análisis de la salud en el Perú, la importancia del Seguro Integral de S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Melgar, Michael Mirko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Atención al usuario
Área de promoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión Por Procesos Para La Mejora De La Atención En El Área De Promoción Y Atención Al Usuario De La Unidad Desconcentrada Regional De Huancavelica Del Seguro Integral De Salud”, muestra un análisis de la salud en el Perú, la importancia del Seguro Integral de Salud para el cumplimento de la ley de Aseguramiento Universal. La Unidad Desconcentrada Regional de Huancavelica tiene como objetivo velar por los derechos de sus asegurados garantizándoles una atención digna, de calidad y oportunidad. El área de Promoción y Atención al Usuario se encarga de brindar la atención directa a las consultas, solicitudes de afiliación, quejas y dudas de la población. No se llevaba una gestión adecuada por causas como: débil coordinación con el resto de áreas, falta de objetivos y metas claras, desconocimiento de procesos, falta de secuencia de actividades, falta de evidencia del trabajo que se realizaba, etc. Por estas razones es que se diseña una gestión por procesos, empezando por determinar el mapa de procesos que da un panorama sistémico de los procesos macro que se desarrollan, se capacita al personal en temas básicos de gestión por procesos, se diseña las fichas de los principales procesos del área de trabajo, con sus respectivas metas, objetivos e indicadores y los flujos a seguir. Finalmente se valida el diseño planteado poniéndolo en la práctica y evaluándolo 6 meses después, llegando a la conclusión de que la gestión por procesos influye en la gestión operativa de la UDR de manera positiva; por lo que sería óptimo que se aplique en todas las áreas, para tener una gestión de calidad basada en procesos, con el único objetivo de brindar un buen servicio a la población Huancavelicana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).