Agente conversacional para agilizar el proceso de atención al usuario en el establecimiento de salud – Morropón 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en evaluar la mejora en el proceso de atención al usuario mediante la implementación de un agente conversacional en el establecimiento de salud de Morropón, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de salud y bienestar. Se adoptó un diseño preexperi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agente conversacional Atención al usuario Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se enfocó en evaluar la mejora en el proceso de atención al usuario mediante la implementación de un agente conversacional en el establecimiento de salud de Morropón, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de salud y bienestar. Se adoptó un diseño preexperimental con enfoque cuantitativo, y se trabajó con una muestra de 80 usuarios. Como técnica de recolección de datos se utilizó las encuestas y las guías de observación, para cada variable, validados por tres expertos. Se evidenció una mejora del 100% en la satisfacción del usuario. La prueba U de Mann-Whitney arrojó una significancia de 0.000, permitiendo rechazar la hipótesis nula y confirmando una mejora en la eficiencia del servicio. En conclusión, los usuarios experimentaron un acceso más rápido y eficiente a la información, mejorando su experiencia en la gestión de citas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).