Causas más relevantes que induce al consumo de alcohol en los estudiantes del 4° y 5° grado de la I.E. José María Arguedas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue identificar las Causas más relevantes que induce al consumo de alcohol según la opinión de los estudiantes del 4° y 5° grado de la I.E. José María Arguedas del distrito de Chilca – Huancayo; el tipo de investigación es básica, nivel descriptivo, diseño no experimental tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Bonifacio, Miriam, Huaman Condori, Sunilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alcohol
Hábitos familiares
Presión de pares
Publicidad televisiva
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue identificar las Causas más relevantes que induce al consumo de alcohol según la opinión de los estudiantes del 4° y 5° grado de la I.E. José María Arguedas del distrito de Chilca – Huancayo; el tipo de investigación es básica, nivel descriptivo, diseño no experimental transeccional descriptivo, metodología de inducción – deducción y de carácter cuantitativo, El total de la población 155 estudiantes de ambos sexos, comprendidos entre 14 a 21 años de edad. Para la recolección de información se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados fueron: el 77% de los estudiantes ingieren alcohol por hábitos familiares de consumo de alcohol, 72% por presión de sus pares y 78% a causa de la publicidad televisiva. Llegando a la siguiente conclusión: Los hábitos familiares de consumo de alcohol, presión de pares y la publicidad televisiva de bebidas alcohólicas serían las causas más relevantes que inducen al consumo de alcohol según la opinión de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).