Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad de mejorar el sistema de protección de la línea de transmisión potencia Guadalupe – Cupisnique ante el incremento de la carga en la zona de estudio. La metodología de la investigación define como tipo de investigación la aplicada, teniendo como diseño la pre exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pucuhuayla, Oscar Harry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de líneas, transmisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id UNCP_688b33d3d3e88429c06f10bd852af020
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11645
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda
title Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda
spellingShingle Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda
Torres Pucuhuayla, Oscar Harry
Protección de líneas, transmisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda
title_full Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda
title_fullStr Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda
title_full_unstemmed Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda
title_sort Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demanda
author Torres Pucuhuayla, Oscar Harry
author_facet Torres Pucuhuayla, Oscar Harry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Astorayme Taipe, Waldir
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Pucuhuayla, Oscar Harry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Protección de líneas, transmisión
topic Protección de líneas, transmisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description La investigación tiene como finalidad de mejorar el sistema de protección de la línea de transmisión potencia Guadalupe – Cupisnique ante el incremento de la carga en la zona de estudio. La metodología de la investigación define como tipo de investigación la aplicada, teniendo como diseño la pre experimental y el grupo de estudio es la línea de 220kV Guadalupe Cupisnique. La protección principal de la línea de transmisión de potencia se realiza en el relé de distancia REL670. La protección de distancia funcionará según el esquema de protección de distancia POTT. En la línea utiliza un esquema de comparación direccional de falla a tierra de alta impedancia. La protección de distancia ubicada en Chiclayo Oeste (7SA522) perteneciente a la línea L-2236 y L-2237 Chiclayo Oeste – Guadalupe, como resultado de la evaluación y verificación de impedancias “vistas” concluimos que se debe modificar el alcance de segunda zona para no tener sobrealcance y detectar fallas en el transformador en Cupisnique, lo que puede causar que una falla en 220 kV saque de servicio las líneas 220kV L-2234 y 2235. De igual manera, se detectó que la zona 3 traslapa la zona 2 del REL670 de la S.E. Guadalupe, por lo tanto, se recomendó cambiar la temporización de esta zona a 3 segundos para que pueda coordinar con la protección de distancia ubicada en la S.E. Cupisnique. La protección por sobrecorriente se ha verificado que existe selectividad entre los nuevos relés instalados en el proyecto Cupisnique con los relés de sobrecorriente entre fases ubicados en Guadalupe, Trujillo Norte y Chiclayo Oeste. También se ha verificado que existe selectividad entre los nuevos relés instalados en el proyecto Cupisnique con los relés de sobrecorriente a tierra ubicados en Guadalupe, Trujillo Norte y Chiclayo Oeste.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-28T15:34:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-28T15:34:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11645
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11645
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/1/T010_72937126_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/3/Autorizacion.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/5/T010_72937126_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/6/Autorizacion.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d8c4919c3a1f58eb9ce1012cdf2a224c
c71137ded906e35aa29040f6a117c389
ead097c8dd2747982a322b3ee31ec55b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
80033f8e3f391091be7bd18d6c2b2995
8da51fd42a93c9703d88bbb9b5889e1a
e4b9afa7c95ec22d8155f210a00dc7ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428778438950912
spelling Astorayme Taipe, WaldirTorres Pucuhuayla, Oscar Harry2024-11-28T15:34:03Z2024-11-28T15:34:03Z2024-10-03APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11645La investigación tiene como finalidad de mejorar el sistema de protección de la línea de transmisión potencia Guadalupe – Cupisnique ante el incremento de la carga en la zona de estudio. La metodología de la investigación define como tipo de investigación la aplicada, teniendo como diseño la pre experimental y el grupo de estudio es la línea de 220kV Guadalupe Cupisnique. La protección principal de la línea de transmisión de potencia se realiza en el relé de distancia REL670. La protección de distancia funcionará según el esquema de protección de distancia POTT. En la línea utiliza un esquema de comparación direccional de falla a tierra de alta impedancia. La protección de distancia ubicada en Chiclayo Oeste (7SA522) perteneciente a la línea L-2236 y L-2237 Chiclayo Oeste – Guadalupe, como resultado de la evaluación y verificación de impedancias “vistas” concluimos que se debe modificar el alcance de segunda zona para no tener sobrealcance y detectar fallas en el transformador en Cupisnique, lo que puede causar que una falla en 220 kV saque de servicio las líneas 220kV L-2234 y 2235. De igual manera, se detectó que la zona 3 traslapa la zona 2 del REL670 de la S.E. Guadalupe, por lo tanto, se recomendó cambiar la temporización de esta zona a 3 segundos para que pueda coordinar con la protección de distancia ubicada en la S.E. Cupisnique. La protección por sobrecorriente se ha verificado que existe selectividad entre los nuevos relés instalados en el proyecto Cupisnique con los relés de sobrecorriente entre fases ubicados en Guadalupe, Trujillo Norte y Chiclayo Oeste. También se ha verificado que existe selectividad entre los nuevos relés instalados en el proyecto Cupisnique con los relés de sobrecorriente a tierra ubicados en Guadalupe, Trujillo Norte y Chiclayo Oeste.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Protección de líneas, transmisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Mejoramiento del sistema de protecciones de la línea de transmisión Guadalupe Cupisnique en 220 kV debido al incremento de la demandainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería Eléctrica y ElectrónicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniero Electricistahttps://orcid.org/0000-0002-4430-916020036311711046Astorayme Taipe, WaldirMendoza Rodriguez, José LeoncioRodríguez García, Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72937126ORIGINALT010_72937126_T.pdfT010_72937126_T.pdfapplication/pdf1893311http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/1/T010_72937126_T.pdfd8c4919c3a1f58eb9ce1012cdf2a224cMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfapplication/pdf334230http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/3/Autorizacion.pdfc71137ded906e35aa29040f6a117c389MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1668070http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/4/Reporte%20de%20similitud.pdfead097c8dd2747982a322b3ee31ec55bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_72937126_T.pdf.jpgT010_72937126_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6106http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/5/T010_72937126_T.pdf.jpg80033f8e3f391091be7bd18d6c2b2995MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9016http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/6/Autorizacion.pdf.jpg8da51fd42a93c9703d88bbb9b5889e1aMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5448http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11645/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpge4b9afa7c95ec22d8155f210a00dc7edMD5720.500.12894/11645oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/116452024-11-29 03:01:06.364DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.67787
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).