Diseño de la línea de transmisión Pomacocha - Carhuamayo en 220 kV

Descripción del Articulo

Actualmente el déficit y la mala calidad del suministro eléctrico se deben a la falta de oferta del sistema eléctrico de sierra centro. Por lo que tiene como alcance reforzar el sistema de transmisión de la zona centro del país mediante el establecimiento de una línea de transmisión eléctrica entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuyutupa Gómez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Línea de transmisión
Diseño
Conductores
Descripción
Sumario:Actualmente el déficit y la mala calidad del suministro eléctrico se deben a la falta de oferta del sistema eléctrico de sierra centro. Por lo que tiene como alcance reforzar el sistema de transmisión de la zona centro del país mediante el establecimiento de una línea de transmisión eléctrica entre las subestaciones Pomacocha y Carhuamayo. Con una longitud de 110 km respectivamente, así como las adecuaciones necesarias para atender necesidades de control y comunicación. El proceso de diseño de una línea de transmisión implica una gran cantidad de cálculos, a partir de la información de entrada, para verificar el diseño según criterios establecidos, que consisten en combinaciones de condiciones ambientales por donde va a cruzar la línea, con estados de las estructuras y de los conductores que representan las deformaciones a lo largo de su vida útil. La información incluye el levantamiento topográfico con sus obstáculos y accidentes, libramientos reglamentarios que se deben respetar, parámetros de los cables, tipos y tamaños de las estructuras y los criterios de diseño. Los criterios constituyen los ejes fundamentales a partir de los cuales el decisor justifica, transforma y argumenta sus preferencias, su selección es sumamente importante en cualquier proceso de toma de decisiones, ya que un planteamiento inadecuado puede llevar a resultados no satisfactorios o invalidar el proceso. En la presente tesis mostraremos algunas de las consideraciones que deben ser tomadas en cuenta al momento de evaluar y decidir acerca de la ruta para una línea de transmisión, la cual pasa por largo proceso de estudio que incumbe a diferentes áreas del conocimiento y de las cuales el Ingeniero debe estar al tanto para poder seleccionar de forma adecuada la mejor ruta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).