Efecto de los niveles de levadura y tiempos de fermentación en la composición química del ensilado de residuos de cosecha
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de evaluar la composición química del ensilado de residuos de cosecha, donde adicionan diversos niveles de Saccharomyces cerevisiae en 2 tiempos de su fermentaciones, siendo llevado a cabo dicho experimento en un laboratorio de evaluación y nutrición de al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9857 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Composición química, levadura, ensilado, residuos de cosecha. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de evaluar la composición química del ensilado de residuos de cosecha, donde adicionan diversos niveles de Saccharomyces cerevisiae en 2 tiempos de su fermentaciones, siendo llevado a cabo dicho experimento en un laboratorio de evaluación y nutrición de alimentos, en la escuela de Zootecnia – Universidad de Huancavelica. El diseño para obtener los resultados estadísticos se realizo mediante un diseño al azar con un arreglo factorial 4x2x3 de 24 tratamientos y tres repeticiones. Habiéndose usado muestras de residuos de cosecha de maíz, cebada, trigo y quinua, que se ensilaron en bolsas con 3 kg de residuo de cosecha partida, haciendo uso del Saccharomyces en varios rangos de 0%, 2% y 4% durante 30 y 60 días de tiempo de fermentación, se abrieron las bolsas y se extrajo muestras para conocer la composición química del departamento de bromatología, con respecto a %MS, %PC, %FDN, %FDA, %LIGNINA y %HEMICELULOSA. Los resultados para el residuo de trigo para %MS muestra (P<0.05) en relación a los tiempos de fermentación, donde obtuvo un mayor valor de MS% a los 60 días, el nivel de levadura tubo (P<0.05) en relación al porcentaje de %HEMICELULOSA y %PC este último siendo superior al incluir 2% de levadura, el segundo residuo de cebada muestra (P<0.05) con niveles de levadura para %PC y %LIGNINA, mientras para el contenido de %HEMICELULOSA tubo (p<0.05) en relación a la interacción tiempo y nivel, el tercer residuo de quinua mostró (P<0.05) en función a los niveles de levadura para %PC, %FDN y %LIGNINA, para el tenor de %PC se obtuvo valores superiores según se incrementa el nivel de levadura, se encontró un mayor %FND (74,633) al 2% de levadura y menor %FDN (50,368%) al adicionar 4% de levadura y por último el residuo de maíz mostró (P<0,05) para los valores de %MS, %LIGNINA con relación a los tiempos de fermentación a diferencia de la %PC que mostró (P<0,05) con relación a los niveles de levadura, en conclusión se mostró diferencias significativas tanto en tiempo y niveles para cada uno de los residuos de cosecha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).