La educación en valores y el desarrollo de la asignatura de educación física en la institución educativa “Santiago” Pichus – Tayacaja – Huancavelica – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, trata sobre la imperiosa interacción de la educación en valores y la educación física, el trabajo se desarrolló en el distrito de PICHUS – TAYACAJA – HUANCAVELICA -2020. El problema de las deficiencias en el desarrollo de las habilidades sociales nos exige a que la educaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Límaco, Raúl Carlos, Vilcahuamán Carrión, José Tomás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6788
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en valores
Asignatura
Educación física
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, trata sobre la imperiosa interacción de la educación en valores y la educación física, el trabajo se desarrolló en el distrito de PICHUS – TAYACAJA – HUANCAVELICA -2020. El problema de las deficiencias en el desarrollo de las habilidades sociales nos exige a que la educación en valores esté presente en todos los ejes de la estructura curricular, así como también debe de estar presente en la asignatura de Educación Física como eje transversal para que a través de ella los alumnos puedan manifestar sus emociones y de esta manera al egresar de las aulas escolares puedan tener competencias sociales pragmáticas orientadas a la educación en valores para que dentro del contexto de la sociedad tenga una aceptación que posibilite su eminente interacción practicando los valores que son necesarios para optimizar la aparición o creación de nuevos conocimientos y por ende el desarrollo de la ciencia y la tecnología generando perspectivas de liderazgo bajo el cumplimiento de lo establecido en un estado de derecho cumpliendo con sus obligaciones y respetando la estructura de la sociedad en general. La presente investigación se debe a la necesidad de obtener información respecto a la práctica de la educación en valores en la asignatura de Educación Física en la institución educativa “SANTIAGO” – PICHUS – TAYACAJA – HUANCAVELICA -2020. Por lo tanto, el Problema General de la investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cómo influye la educación en valores en la asignatura de Educación Física de la institución educativa “SANTIAGO” – PICHUS – TAYACAJA – HUANCAVELICA – 2020? Como consecuencia de la formulación del problema se determinó el siguiente objetivo general: Diagnosticar la práctica de la educación en valores en la asignatura de Educación Física de la institución educativa “SANTIAGO” – PICHUS – TAYACAJA – HUANCAVELICA. Respondiendo al problema de investigación se tiene planteada la siguiente Hipótesis General: La incorporación de la educación en valores dentro la estructura curricular de la asignatura de Educación Física en la institución educativa “SANTIAGO” – PICHUS – TAYACAJA – HUANCAVELICA coadyuva con la formación integral de los alumnos. Teniendo como tipo de investigación la descriptiva, y como instrumento de investigación la encuetas sujetos al requerimiento del trabajo investigativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).