La educación física como medio para fortalecer la educación en valores en una institución educativa de La Molina, 2021

Descripción del Articulo

A lo largo de los años, la sociedad ha ido enfrentando una grave carencia de valores, aquellos que se reconocen como los pilares para coexistir armoniosamente en comunidad. Dicha crisis se evidencia en diversos espacios; si bien, es la familia quien, en primera instancia, inculca los valores a sus h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saco Cardenas de Dominguez, Maria Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física
Valores sociales
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A lo largo de los años, la sociedad ha ido enfrentando una grave carencia de valores, aquellos que se reconocen como los pilares para coexistir armoniosamente en comunidad. Dicha crisis se evidencia en diversos espacios; si bien, es la familia quien, en primera instancia, inculca los valores a sus hijos, es en el ámbito escolar donde los maestros complementan dichos valores éticos ymorales. Es por ello que, organismos como la UNESCO (2015), señalan a la Educación Física y el deporte como un medio para fortalecer la enseñanza en valores; con el fin de alcanzar una formación integral en los alumnos, a través del desarrollo e interacción de las habilidades sociomotrices. Siguiendo esta misma línea, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la Educación Física como medio para fortalecer la educación en valores en una institución educativa de La Molina, 2021. Este estudio consta de un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, de investigación de tipo aplicada. Por otro lado, se aplicó como técnica la guía de entrevistas, siendo el instrumento la entrevista semiestructurada realizada a directivos y docentes de la especialidad. Asimismo, el análisis de las perspectivas brindadas por cada participante contribuyó a interpretar y comprender la relación existente entre la Educación Física y el inculcar valores mediante su práctica. Por último, se concluye, que este aprendizaje significativo debe ser guiado por docentes comprometidos que permanezcan en constante actualización; para que, de esta manera, sepan aplicar de manera oportuna las estrategias didácticas en su labor educadora, puesto que, son ellos los principales agentes de cambio capaces de lograr una educación integral para la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).