Estrategia Puzzle para la comprensión lectora en la Institución Educativa Santa Maria Reyna - Huancayo

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de la estrategia Puzzle tiene efecto positivo para la comprensión lectora de las estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Santa María Reyna” – Huancayo; fue de tipo aplicada y nivel experimental;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beramendi Quispe, Dalia Milagros, Calderón Navarro, Rocío Ericka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia puzzle
Aprendizaje cooperativo
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de la estrategia Puzzle tiene efecto positivo para la comprensión lectora de las estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Santa María Reyna” – Huancayo; fue de tipo aplicada y nivel experimental; se aplicó el método experimental, con un diseño cuasi-experimental con pre y pos prueba. Para ello, se utilizó una prueba de comprensión lectora constituida por 20 ítems, adaptada de Sánchez y Reyes (2015) para efectos de la investigación. La población estuvo constituida por todas las estudiantes de 4° grado de la I.E., con un total de 154 estudiantes. Aplicamos inicialmente el pre test a una muestra constituida por el 4° C y 4° D, siendo un total de 55 estudiantes. Después se aplicó la estrategia Puzzle durante 18 sesiones de aprendizaje al grupo experimental (4° C). Finalmente se evaluó aplicando el postest. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la aplicación de la estrategia tuvo un efecto positivo para mejorar la comprensión lectora de las estudiantes; por ende, resultó significativo para los niveles literal, inferencial y crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).