El Puzzle como estrategia didáctica y su relación con el nivel de aprendizaje del contrato bancario en los estudiantes de derecho de la Universidad César Vallejo de Chimbote, 2017.
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre el Puzzle como estrategia didáctica y el nivel de aprendizaje del contrato bancario en los estudiantes de Derecho de la Universidad César Vallejo de Chimbote, 2017. Su tipo de estudio es no experimental y su diseño corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puzzle como Estrategia Didáctica Aprendizaje Contrato Bancario Trabajo Cooperativo Metodologías Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre el Puzzle como estrategia didáctica y el nivel de aprendizaje del contrato bancario en los estudiantes de Derecho de la Universidad César Vallejo de Chimbote, 2017. Su tipo de estudio es no experimental y su diseño correlacional transeccional causal. Se tomó como muestra a 32 estudiantes del IX ciclo de la facultad de Derecho de la Universidad César Vallejo de Chimbote-2017; se emplearon dos cuestionarios validados para recoger los datos de la investigación, posteriormente fueron procesados usando el software estadístico de ciencias sociales SPSS V23. Contrastada la hipótesis se comprobó que el Puzzle como estrategia didáctica se relaciona significativamente en un 59.4% en el nivel de aprendizaje del contrato bancario en los estudiantes de Derecho de la Universidad César Vallejo de Chimbote, 2017; siendo el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de kendall de τ= 0.87; se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la nula. Esta investigación tiene valiosa importancia debido a que gracias a los resultados encontrados en la misma es posible señalar que en la actualidad, el trabajar y aprender en equipo constituye un reto importante para la formación en la universidad, ya que los perfiles profesionales exigen disposición para el trabajo en grupo como una competencia interpersonal básica. De esta forma el uso del puzzle como estrategia didáctica constituye una experiencia basada en el aprendizaje cooperativo, como propuesta de innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, desarrollada con alumnos universitarios perteneciente a la Facultad de Derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).