Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villón Farach, Lincoln Ullianoff', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El Decreto Legislativo No. 1409 (2018) crea el régimen societario alternativo denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS), marco normativo mediante el cual se busca la formalización de la micro, pequeña y mediana empresa en el Perú. La exposición de motivos de la ley propone el nacimiento de esta sociedad a fin de dinamizar el sector MIPYME, mejorar la recaudación fiscal y disminuir las altas tasas de informalidad laboral, presentando para ello un nuevo modelo de constitución virtual, en documento privado, menos costoso y rápido, alejándose así de las barreras impuestas a los modelos societarios clásicos. La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), como modelo innovador, nace en Colombia (2008) de la mano del maestro Francisco Reyes Villamizar, extendiéndose posteriormente a las legislaciones de Chile, Argentina y la OEA. Este régimen basa su éxito en la r...
2
tesis de maestría
El Decreto Legislativo No. 1409 (2018) crea el régimen societario alternativo denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS), marco normativo mediante el cual se busca la formalización de la micro, pequeña y mediana empresa en el Perú. La exposición de motivos de la ley propone el nacimiento de esta sociedad a fin de dinamizar el sector MIPYME, mejorar la recaudación fiscal y disminuir las altas tasas de informalidad laboral, presentando para ello un nuevo modelo de constitución virtual, en documento privado, menos costoso y rápido, alejándose así de las barreras impuestas a los modelos societarios clásicos. La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), como modelo innovador, nace en Colombia (2008) de la mano del maestro Francisco Reyes Villamizar, extendiéndose posteriormente a las legislaciones de Chile, Argentina y la OEA. Este régimen basa su éxito en la r...
3
tesis de maestría
Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre el Puzzle como estrategia didáctica y el nivel de aprendizaje del contrato bancario en los estudiantes de Derecho de la Universidad César Vallejo de Chimbote, 2017. Su tipo de estudio es no experimental y su diseño correlacional transeccional causal. Se tomó como muestra a 32 estudiantes del IX ciclo de la facultad de Derecho de la Universidad César Vallejo de Chimbote-2017; se emplearon dos cuestionarios validados para recoger los datos de la investigación, posteriormente fueron procesados usando el software estadístico de ciencias sociales SPSS V23. Contrastada la hipótesis se comprobó que el Puzzle como estrategia didáctica se relaciona significativamente en un 59.4% en el nivel de aprendizaje del contrato bancario en los estudiantes de Derecho de la Universidad César Vallejo de Chimbote, 20...