Capacidad de análisis en el área de historia, geografía y economía en estudiantes del quinto grado de secundaria de Satipo y Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación que se realizó se encuadra dentro de una investigación Sustantiva de nivel descriptivo, el problema que se formuló fue: ¿Qué diferencias hay en el logro de la capacidad de análisis en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E.E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4427 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de análisis Estudiantes Área de historia Geografía |
Sumario: | La investigación que se realizó se encuadra dentro de una investigación Sustantiva de nivel descriptivo, el problema que se formuló fue: ¿Qué diferencias hay en el logro de la capacidad de análisis en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E.E. Politécnico Regional del Centro secundaria y de la I.E.E. Francisco Irazola?, el estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias del nivel de logro predominante de la capacidad de análisis en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E.E. Politécnico Regional del Centro secundaria y de la I.E.E. Francisco Irazola; se aplicó el método descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo en dos grupos homogéneos. Para la realización del trabajo, se tomó una muestra de 354 estudiantes del quinto grado del nivel secundario a los cuales se aplicó una prueba pedagógica con los procesos cognitivos de la capacidad de análisis con conocimientos en el área de Historia, geografía y Economía. Los resultados fueron procesados mediante la estadística descriptiva. Los mismos que muestran que los estudiantes de quinto grado de Huancayo tienen mejor nivel de desarrollo de la capacidad de análisis en comparación a los estudiantes de quinto grado de Satipo, esta conclusión se evidencia en el resumen de los estadígrafos en los cuales la media de la I.E.E Politécnico Regional del Centro es de 12,9 aprobatoria y la media de la I.E.E. Francisco Irazola es de 5,7 desaprobatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).