Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki.
Descripción del Articulo
En la presente investigación, la interrogante que se formuló fue: ¿Existe diferencias significativas en los niveles de Comprensión Lectora en los estudiantes del cuarto grado de la zona urbana de la UGEL Pichanaki? El objetivo general fue: Determinar la diferencia en los niveles de Comprensión Lecto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2810 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niveles Comprensión lectora Estudiantes Zona urbana |
| id |
UNCP_60c72ea2fc4cc1505771e4ca5ed03c01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2810 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki. |
| title |
Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki. |
| spellingShingle |
Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki. Carhuaricra Santos, Loida Niveles Comprensión lectora Estudiantes Zona urbana |
| title_short |
Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki. |
| title_full |
Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki. |
| title_fullStr |
Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki. |
| title_full_unstemmed |
Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki. |
| title_sort |
Níveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki. |
| author |
Carhuaricra Santos, Loida |
| author_facet |
Carhuaricra Santos, Loida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Rojas, Rosa Ercira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuaricra Santos, Loida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Niveles Comprensión lectora Estudiantes Zona urbana |
| topic |
Niveles Comprensión lectora Estudiantes Zona urbana |
| description |
En la presente investigación, la interrogante que se formuló fue: ¿Existe diferencias significativas en los niveles de Comprensión Lectora en los estudiantes del cuarto grado de la zona urbana de la UGEL Pichanaki? El objetivo general fue: Determinar la diferencia en los niveles de Comprensión Lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la UGEL Pichanaki. La hipótesis general fue: Existe diferencia significativa en los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la zona urbana de la UGEL Pichanaki. La población lo conformaron 569 estudiantes entre niños y niñas de las 4 Instituciones Educativas Estatales de la zona Urbana de Pichanaki. La muestra estuvo constituida por 120 estudiantes entre niños y niñas de las cuatro Instituciones Educativas de nivel primario de la zona urbana de la UGEL de Pichanaki. Se uso la técnica probabilística seleccionada de manera aleatoria. Se empleo como método general el método científico y como método específico: el descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo. Se utilizó el instrumento de Comprensión Lectora: Prueba CLP. Los resultados se analizaron en escala vigesimal y porcentual por cada nivel. En razón de ello se acepta la hipótesis alterna. En conclusión se acepta que hay diferencia significativa alta en los niveles de Comprensión Lectora en un nivel de confianza de 99% y el 1% de error. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-29T00:23:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-29T00:23:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2810 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2810 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2810/4/Carhuamaca%20Santos.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2810/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2810/1/Carhuamaca%20Santos.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2810/3/Carhuamaca%20Santos.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab62def638cbc8ab679e50ddd5e14af1 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 417a6247833bb45bc0788ec2a49ed6cb d60d0b40d17f8f84c47e95dfd080dc2b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428841746726912 |
| spelling |
Díaz Rojas, Rosa ErciraCarhuaricra Santos, Loida2017-12-29T00:23:31Z2017-12-29T00:23:31Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/2810En la presente investigación, la interrogante que se formuló fue: ¿Existe diferencias significativas en los niveles de Comprensión Lectora en los estudiantes del cuarto grado de la zona urbana de la UGEL Pichanaki? El objetivo general fue: Determinar la diferencia en los niveles de Comprensión Lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la UGEL Pichanaki. La hipótesis general fue: Existe diferencia significativa en los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la zona urbana de la UGEL Pichanaki. La población lo conformaron 569 estudiantes entre niños y niñas de las 4 Instituciones Educativas Estatales de la zona Urbana de Pichanaki. La muestra estuvo constituida por 120 estudiantes entre niños y niñas de las cuatro Instituciones Educativas de nivel primario de la zona urbana de la UGEL de Pichanaki. Se uso la técnica probabilística seleccionada de manera aleatoria. Se empleo como método general el método científico y como método específico: el descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo. Se utilizó el instrumento de Comprensión Lectora: Prueba CLP. Los resultados se analizaron en escala vigesimal y porcentual por cada nivel. En razón de ello se acepta la hipótesis alterna. En conclusión se acepta que hay diferencia significativa alta en los niveles de Comprensión Lectora en un nivel de confianza de 99% y el 1% de error.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP NivelesComprensión lectoraEstudiantesZona urbanaNíveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la zona urbana de la Ugel Pichanaki.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPedagogía y HumanidadesUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Pedagogía y HumanidadesTitulo ProfesionalLicenciado en Pedagogía y Humanidades. Especialidad Educación PrimariaTHUMBNAILCarhuamaca Santos.pdf.jpgCarhuamaca Santos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6538http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2810/4/Carhuamaca%20Santos.pdf.jpgab62def638cbc8ab679e50ddd5e14af1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2810/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCarhuamaca Santos.pdfCarhuamaca Santos.pdfapplication/pdf1926305http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2810/1/Carhuamaca%20Santos.pdf417a6247833bb45bc0788ec2a49ed6cbMD51TEXTCarhuamaca Santos.pdf.txtCarhuamaca Santos.pdf.txtExtracted texttext/plain156192http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2810/3/Carhuamaca%20Santos.pdf.txtd60d0b40d17f8f84c47e95dfd080dc2bMD5320.500.12894/2810oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/28102022-06-02 03:25:25.036DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.678022 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).